Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014

Galletas de Canela y Avellanas

Últimamente en el blog sólo pongo recetas de Cupcakes así que hoy me toca cambiar y explicaros una de mis últimas recetas de Galletas o Cookies. En Teruel no encuentro este tipo de galletas en las pastelerías, sólo en los supermercados tipos Aldi o Lidl, donde venden galletas "tipo Americanas". Estoy un poco obsesionada por encontrar la Cookie de pepitas de Chocolate "perfecta", como la del Starbucks pero mientras voy probando encuentro recetas fascinantes como la de hoy, Cookies de Canela y Avellanas.

Cookies de Canela y Avellanas | El Mundo de Ana

Cookies de Canela y Avellanas

Estas galletas llevan Chocolate, canela y avellanas y están...deliciosas. La descubrí en un blog de cocina francés, "By acb 4 you" y no va a ser la única receta que haga del mismo porque todas las recetas que tiene tanto saladas como dulces son una maravilla.

Cookies de Canela y Avellanas | El Mundo de Ana

No me lío más y vamos con la receta, además os voy a poner alguna foto más de su elaboración.

Ingredientes (para unas 24 galletas)

  • 200 gr harina todo uso
  • 100 gr azúcar
  • 150 gr mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 sobre de azúcar avainillado
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de té canela en polvo
  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo Valor
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 75 gr de avellanas picadas gorditas

Preparación

  1. Precalentar el horno arriba y abajo a 180º.
  2. Mezclar en la amasadora con la pala la mantequilla con los azúcares.
  3. Cuando la mezcla haya blanqueado añadir el huevo ligeramente batido.
  4. Añadir la mezcla de harina, canela, cacao, sal y levadura tamizada a la mezcla anterior en dos veces.
  5. Finalmente introducir las avellanas picadas y mezclar con una espátula.
  6. Hacer un rollo con la mezcla y envolverlo en papel film. Introducir en el frigorífico mínimo 1hora.
  7. Cortar el rollo en rodajas de 1 cm, colocarlas sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno y aplastarlas con el dorso de la mano. Dejar suficiente espacio entre galleta y galleta porque se expanden.
  8. Hornear a 180º durante unos 12 minutos.
  9. Dejar enfriar sobre una rejilla.

Cookies de Canela y Avellanas | El Mundo de Ana
 Si tenéis cualquier duda para elaborar estas galletas podéis dejar un comentario o mandarme un e_mail, estaré encantada de atenderos.

Un besico,
Image and video hosting by TinyPic

lunes, 11 de noviembre de 2013

Galletas Diamante

Hoy os traigo unas galletas muy fáciles de hacer ideales para acompañar un té o café. Estas galletas las hice en el Curso de Pastelería que estoy realizando y ya son un básico en mi casa y serán en casa de mi vecina porque todos los días me pide la receta.


Hoy vamos directos a la receta de las Galletas Diamante.

Ingredientes:
  • 215 gr de harina floja
  • 120 gr mantequilla sin sal pomada
  • 55 gr azúcar glass
  • 55 gr almendra molida
  • 45 gr huevo a temperatura ambiente(1 huevo mediano)
  • 2 gr de sal (una pizca)
Elaboración:
  1. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema (con pala en amasadora)
  2. Añadimos la sal y una cucharada de harina (tamizada). Seguir mezclando.
  3. Añadir el huevo e ir integrando todos los ingredientes.
  4. Añadir la almendra y la harina tamizada y mezclar un poco con la pala a velocidad baja.
  5. Formar cilindros con la masa. Rebozar por azúcar.
  6. Envolver con papel film y dejar reposar en el congelador un par de horas para que se endurezca.
  7. Cuando se vaya a hornear , sacar los cilindros del congelador, rebozar de nuevo con azúcar y cortar en medallones de 1 cm o menos.
  8. Introducir en el horno a 180º (calor arriba y abajo) durante 16 minutos.
  9. Cuando comiencen a dorarse sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.


Espero que os gusten y cualquier duda, ya sabéis, dejar un comentario.

Besicos,
Ana

viernes, 20 de septiembre de 2013

Galletas de Almendra para Decorar: La Receta

Hoy os traigo la receta de las Galletas de Almendra que usé en las Galletas Perrunas. Este tipo de galletas son de mantequilla e intento hacerlas muy uniformes y lisitas para decorarlas posteriormente con glasa o con fondant.



Ingredientes:

  • 430gr de harina de trigo tamizada
  • 120 gr de harina molida tamizada
  • 250 gr de azúcar glas industrial tamizado
  • 1 tsp de pasta de vainilla (Nielsen Massey)
  • 1 huevo L a temperatura ambiente
Preparación de la masa:

  • En un bol batir con la pala amasadora la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema fina y que blanquee.
  • Añadir el huevo e integrar bien en la mezcla.
  • Añadir el aroma, extracto o pasta, mezclar bien.
  • Ir añadiendo la harina y la almendra  tamizada en dos veces. Después de cada adición, mezclar hasta integrar.
  • La masa queda a pegotones y si la tocamos con los dedos, no se nos debe pegar a los dedos.
  • En el caso que la mezcla quede demasiado seca se puede agregar una cucharada de leche.
  • Enharinar una superficie (encimera, tapete de silicona, papel sulfurizado...) y volcar la bola de masa.
  • Amasar a mano un poco, en este momento es cuando podéis ver si la masa sale demasiado seca o no, yo añadí unas gotas de agua.
  • Hacer una bola con la masa y envolver con papel film. Meter en la nevera unos 30 min para que se enfríe y sea más fácil trabajar con la masa.
  • Dividir la masa en dos. Cubrir uno de esos trozos con otro papel de horno y estirar con el rodillo a unos 6 mm. de grosor.
  • Poner sobre una bandeja y meter en la nevera. Hacer lo mismo con la otra bola de masa y colocar también en la nevera sobre la plancha de masa anterior.
  • Dejar enfriar durante al menos una hora, toda la noche ó meter unos 15 min. en el congelador si vamos con prisa.
  • Sacar de la nevera la masa estirada cuando esté durita y cortar las galletas con los cortadores que iremos colocando en la bandeja del horno.
  • Con los recortes puedes juntarlos, hacer una bola y seguir el mismo proceso de antes. Estirar y meter en la nevera.
  • Hornear a 175º calor arriba y abajo, durante unos 10 minutos, depende del tamaño de las galletas. Cuando empiece a dorarse retirar del horno. Dejar enfriar sobre una rejilla.                                                                                                            
Imprimir receta 


¿Os animáis a hacer estas galletas?

Besicos,
Ana

martes, 17 de septiembre de 2013

Galletas Perrunas

Estoy en un grupo reposteril de Facebook  en el que de vez en cuando organizamos un amigo invisible.
En el último AI me tocó una amiga a la que le apasionaban los perros, además le gustaba la acampada, la montaña....
Debíamos enviar una galleta decorada con glasa o fondant a la persona que nos había tocado con sus gustos y otra galleta al gusto de quién la enviase. Decidir de qué hacer la galleta no fué difícil, de perros!.

Así que decoré 4 galletas diferentes con glasa para regalar a mi amiga invisible. ¿No son lindos estos perritos?
Para decorar la galleta a mi gusto, lo que hice es  copiar mi "avatar", que es un dibujo que hice yo rápido y corriendo un día en casa en una libreta.
Creo que no me quedó nada mal.
En esta ocasión hice las galletas de almendra, pero no con aroma de almendra sino con almendra molida.

Próximamente prepararé una nueva entrada con la receta.

¿Os han gustado mis galletas perrunas?

Besicos,
Ana



sábado, 15 de junio de 2013

Galletas de Lacasitos

El viernes de la semana pasada mi hijo (de casi 5 años) y yo estuvimos preparando estas deliciosas galletas de lacasitos.


Ya teníamos ganitas de hacer algo juntos pero con todo el jaleo de la semana y que nos liamos todavía más los fines de semana no habíamos tenido ocasión de hacer estas galletas.


La receta la tenéis en el blog "La receta de la felicidad", no he modificado ni un sólo ingrediente  de la receta original y me han parecido geniales. Además se pueden sustituir los lacasitos por pepitas de chocolate y quedan igual de deliciosas.


Mi único consejo es que controléis el tiempo en el horno, en mi caso intenté hacer las galletas planitas así que si nos pasábamos de 11 minutos de horneado se tostaba la masa, aunque estaban igual de buenas.

Son muy fáciles de hacer con los peques y lo pasaréis bien haciendo caras, escogiendo los colores...guardar un ratito este sábado o domingo para los peques de la casa seguro que  lo disfrutaréis.

Besicos,
Ana

miércoles, 15 de mayo de 2013

Galletas: Mi Primera Comunión


Hoy en día puedes encontrar por la red un montón de ideas para regalar en una comunión. Un detalle muy bonito puede ser una galleta, sí una galleta decorada con fondant, glasa o pintada.

Hay multitud de cortadores para comunión, desde un cáliz, una cruz o una paloma. Pero también puedes hacer un diseño bonito con un cortador básico, redondo o cuadrado.

Para la comunión de Carlos hice dos galletas diferentes. Por un lado una más personalizada, para los peques y otra más clásica para los mayores.


Una de las cosas que más le gusta a Carlos es el fútbol por lo que no podía faltar alguna referencia en su galleta sobre el tema. Su mamá también me había comentado el color del traje que llevaría, así que finalmente decidí pintar un niño de comunión con su balón de fútbol.
Llevaba tiempo buscando un cortador en forma de paloma hasta que dí con la que más me gustaba.


Tenía mil ideas para decorar esta galleta, pero opté por hacerla clásica glaseando con color blanco pero dando un toque de color al añadir las flores de fondant y destacando las alas.


A la glasa le añadí un poquito de aroma de algodón de azúcar mientras que la masa era de vainilla como las galletas que os enseñé en el post Galletas de mantequilla de colores.


A Carlos le gustaron mucho las galletas, ¿y a vosotros?.

Para despedirme os dejo con una canción muy conocida por todos, "Imagine" de John Lennon.

Besicos,
Ana

jueves, 25 de abril de 2013

Curso con Mensaje en una Galleta y Viva LaTarta: Galletas que ni Pintadas


Durante casi dos meses he realizado dos cursos de galletas con Mensaje en una Galleta. En el post Galletas decoradas con glasa os expliqué como funcionaba este tipo de cursos on-line y lo satisfecha que estaba al finalizar el curso por todo lo aprendido.

Hoy os voy a hablar del otro curso que hice, en esta ocasión no sólo tuve de profesoras a Miriam y Estíbaliz sino también a Vanina de Viva LaTarta.

Sombras y Luces II
Vanina es una artistaza, sólo hay que hojear su blog y mirar con qué sutileza trabaja el fondant. Pero cuando descubrí las galletas que había pintado en homenaje a Dickens (autor de Cuento de Navidad y Oliver Twist, entre otros) tuve clarísimo que haría el curso de Pintar sobre galletas.

Ombre cookies
Durante la primera semana estuvimos horneando y glaseando. Esta parte ya me la sabía ya que todavía estaba realizando el curso de Galletas decoradas con glasa
 
Pájaros
Durante las siguientes semanas ya comenzamos a pintar, al principio más teoría y pruebas para conocer nuestros pinceles y colorantes (ver imagen Ombre cookies). Luego continuamos pintando dibujos más simples como los pájaros hasta comenzar a añadir sombras y luces (ver imagen Sombras y Luces I).
 
Sombras y Luces I
Durante la última semana realizamos dibujos más complejos como el pájaro azul y "bambi". Había que realizar dos dibujos más que no pude hacer por falta de tiempo. Y para finalizar la Supergalleta (ver foto niña). ¿Por qué se llama así? por las dimensiones de la galleta de 10x14 cm.

Supergalleta

En mi caso si que había pintado óleo alguna vez, aunque pintar sobre glasa no tiene nada que ver con esta técnica. Pero había compañeras que nunca habían tocado un pincel y realizaron unas galletas espectaculares.

Os animo a que hagáis este curso, con las pautas que Vanina va explicando no hay galleta que se resista a ningún pincel.

Besicos,
Ana

domingo, 14 de abril de 2013

Curso con Mensaje en una Galleta: Galletas Decoradas con Glasa


En el post de Galletas de Chocolate os prometí que prepararía alguna entrada en el blog contando un poco de que iba el curso on_line de Galletas decoradas con Glasa que hice en el mes de Marzo con Mensaje en una Galleta.
Masa coloreada
Antes de este curso ya había hecho mis primeros pinitos decorando galletas con glasa, pero es difícil conseguir un diseño bonito aunque sea sencillo si no tienes la consistencia adecuada de la glasa.

Hace bastante tiempo que conozco el blog de Mensaje en una Galleta y sabía de la existencia de la Tallerería donde impartían cursos on_line tanto de galletas como de fotografía pero no me atrevía a inscribirme ya que pensaba, ¿cómo voy a aprender a hacer galletas decoradas de forma on_line?, supongo que a mucha gente se le planteará esta duda.

Solución, buscar referencias en la red sobre estos cursos en particular. Y claro que encontré opiniones, las chicas que lo habían hecho  estaban encantadas con estos cursos. Decían que Miriam sacaba el látigo y Estíbaliz miraba todo con lupa y que no parabas de hornear galletas hasta que te salían perfectas.

Así que al final me apunté, además por el blog de Mensaje en una Galleta sabía que Míriam y Estíbaliz serían buenas profesoras.
Masa
Tal como indican en la Tallerería el curso está separado en cuatro temas, cada tema dura una semana. La primera semana estuvimos horneando galletas hasta cansarnos, haces los ejercicios que te piden y subes las fotos a un foro y luego las profes corrigen los deberes. No te creas que por ser fotos te libras de que no vean algún defecto. Lo analizan todo, todito.
wet on wet and marbling
La segunda semana, a conseguir hacer la glasa ideal. La tercera ya empezamos en serio con la decoración, wet on wet, wet on dry y marbling (malmolado). La cuarta semana toca volúmenes, filigranas y masa coloreada. Como material de apoyo teníamos la documentación de cada tema, consejos y vídeos, además de poder preguntar a las profes en cualquier momento.
Filigranas
Las galletas que muestro en el post de Galletas de Mantequilla de colores y las de Chocolate con fondant las hice antes de hacer este curso siguiendo los consejos que hay en el blog de Mensaje en una Galleta. Ahora he aprendido a trabajar la masa de forma adecuada, a controlar los tiempos de horneado (con mi horno), a cómo hacer mejores galletas para decorar, a hacer glasa y a cómo aplicar las diferentes técnicas de decoración.
Volúmenes
Las fotografías que muestro son ejercicios que he realizado en el curso. Tengo que decir que me ha gustado un montón, he aprendido mucho, y Míriam y Estíbaliz son unas profesionales y un encanto de personas. Ahora, sólo quiero hacer galletas y galletas!!

Recomiendo este curso a todos aquellos que quieran aprender ha decorar galletas con glasa, no les decepcionará.

Besicos,

Ana
 

martes, 2 de abril de 2013

Galletas de Mantequilla de Colores


Hoy os voy a enseñar la receta de las galletas de mantequilla que actualmente utilizo para hacer galletas. Descubriréis que aunque os diga la cantidad de ingredientes exactos a medida que practiquéis iréis modificando la receta a vuestro gusto, adaptándola al resultado que queráis obtener, como galletas para decorar o para acompañar un café.

Vamos con los ingredientes:

  • 225gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 150-175gr de azúcar glass tamizado (azúcar industrial no el casero), la cantidad depende de si decoráis con glasa o no.
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 420gr de harina todo uso tamizada

Antes de comenzar con la preparación comentar que yo uso una amasadora tipo KitchenAid, aunque bastante más barata pero que cubre todas las necesidades que tengo actualmente en la cocina, la Bomann KM 362 CB. No es necesario utilizar este tipo de robot, se puede usar una simple batidora de varillas o la termomix.

Preparación de la masa:

  • En un bol batir con la pala amasadora la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema fina y que blanquee.
  • Añadir el huevo e integrar bien en la mezcla.
  • Añadir extracto y la sal, mezclar bien.
  • Ir añadiendo la harina tamizada en dos veces. Después de cada adición, mezclar hasta integrar.
  • La masa queda a pegotones y si la tocamos con los dedos, no se nos debe pegar a los dedos.
  • Enharinar una superficie (encimera, tapete de silicona, papel sulfurizado...) y volcar la bola de masa.
  • Amasar a mano un rato e ir añadiendo más harina si lo pide la masa.
  • Hacer una bola con la masa y envolver con papel film. Meter en la nevera unos 30 min para que se enfríe y sea más fácil trabajar con la masa.
  • Dividir la masa en dos. Cubrir uno de esos trozos con otro papel de horno y estirar con el rodillo a unos 6 mm. de grosor.
  • Poner sobre una bandeja y meter en la nevera. Hacer lo mismo con la otra bola de masa y colocar también en la nevera sobre la plancha de masa anterior.
  • Dejar enfriar durante al menos una hora, toda la noche ó meter unos 15 min. en el congelador si vamos con prisa.
  • Sacar de la nevera la masa estirada cuando esté durita y cortar las galletas con los cortadores que iremos colocando en la bandeja del horno.
  • Con los recortes puedes juntarlos, hacer una bola y seguir el mismo proceso de antes. Estirar y meter en la nevera.


Para teñir la masa simplemente coge un poco de masa y añade con un palillo colorante en gel, y a amasar hasta que quede un color homogéneo. Luego a estirar y seguir el proceso indicado anteriormente.


Horneado:
  • Meter en el horno ya precalentado a 180ºC (horno arriba y abajo sin ventilador)
  • Hornear durante unos 10 minutos, va a depender del tamaño de la galleta controlando que no se doren los bordes.

    Para hornear las galletas coloreadas y no pierdan esa tonalidad usé el doble horneado,  una técnica que inventaron las chicas de Mensaje en una Galleta.

    Se trata de hornear las galletas a 180ºC unos 7 u 8 minutos, sacarlas unos 5 min, apagar el horno y pasado este tiempo meter de nuevo las galletas en el horno durante 20 min pero con el horno apagado. De esta forma evitamos que se nos tuesten los bordes y mantenemos el brillo de la galleta coloreada. En el enlace anterior Miriam y Estíbaliz explican muy bien esta técnica.


    Los detalles del conejo y el cohete están hechos con fondant.

    Podéis poner una cucharadita de extracto o aroma de vainilla y otra de otro aroma que os guste. En este caso usé pasta de vainilla por eso en la masa se nota algún puntito de la vainilla.

    Os recomiendo que hagáis estas galletas ya que salen riquísimas.

    Besicos,
    Ana

    lunes, 25 de marzo de 2013

    Galletas de Chocolate decoradas con Fondant


    Últimamente sólo sueño con galletas y es que acabo de terminar un curso y ya estoy haciendo otro, los dos son on_line con los talleres de Mensaje en una Galleta. A finales de febrero empecé el primero Galletas Decoradas con Glasa y a mitad de marzo el siguiente Galletas que ni Pintadas en el cual además de tener como profesoras a Miriam y Estibaliz de Mensaje en una Galleta tenemos a Vanina de Viva la Tarta.

    Cuando termine los cursos ya os enseñaré alguna galleta que he realizado en los talleres, pero si estáis interesados podéis informaros en La Talleria de Mensaje en una galleta, los recomiendo al 100%.

    Las galletas que os enseño hoy son de chocolate pero decoradas con fondant.

    La receta de la masa de chocolate para hacer la galleta la encontré en el blog Mensaje en una Galleta (receta) que a su vez la adaptaron de LilaLoa. No os voy a detallar como hacer la masa porque lo tenéis todo muy bien explicado en el enlace.


    Mi intención al hacer estas galletas era buscar una nueva receta y decorarlas con fondant , pero menudo descubrimiento porque están riquísimas. Las podéis hacer sin decorar, con glasa o con fondant, de todos las formas están buenísimas.

    En la siguiente foto os muestro el material que utilicé para trabajar con fondant. 
     

    En los dos casos para hacer las  galletas que os muestro tenéis que estirar el fondant, yo lo hice sobre esas tablas (verde o roja)  de ikea,son tablas flexibles para cortar pero muy cómodas para trabajar con fondant y baratas.

    En la foto se muestra el rodillo que usé pero os recomendaría uno de wilton (u otra marca) de 22,5 cm que además viene con anillas niveladoras.

    Después de estirar el fondant blanco coloqué el stencil o plantilla del pájaro sobre el fondant y volví a pasar el rodillo para que se marcara el pájaro. Sin quitar el stencil pinté con colorante en polvo Metallic lustre dust el pájaro. Lo hice directamente sin mezclar el colorante con agua o alcohol. Quitar el stencil con cuidado y ya tenéis vuestra decoración.


    En el caso del corazón, hice el mismo proceso que con el pájaro. Estiré el fondant azul, coloqué un texturizador (plantilla transparente que aparece en la foto) y pasé el rodillo sobre el mismo para que se marcasen los motivos.

    En los dos casos corté el fondant con el mismo cortador de las galletas y pegué sobre las mismas con pegamento comestible. Puedes pegarlo de varias formas, con dulce de leche, alguna mermelada, sirope de maiz o con pegamento comestible.


    Lo bueno del pegamento es que no das sabor, lo puedes comprar hecho o hacerlo tú con CMC (ver foto superior) y mezclarlo con agua. En este enlace Conchín del blog Azucar con Amor , explica muy bien como hacerlo y en qué proporciones.

    Seguro que os preguntáis porque comprar CMC y no el pegamento directamente. En mi caso lo hice así porque es más barato y porque el CMC mezclado con fondant ayuda   a que se endurezca más rápido un muñeco modelado. Sí, estoy haciendo mis primeros pinitos con modelaje y no quiero tener la casa llena de cachivaches que no uso, que si fondant, pasta de goma...así sólo tengo fondant blanco y con eso y colorantes me apaño.

    Por último, a la galleta del pájaro le hice unos agujeritos con un palillo en los bordes rizados y en la galleta del corazón le pegué unas margaritas hechas con fondant (usé los cortadores que veis en la foto). Para terminar pasé por toda la galleta colorante en polvo Rubí para darle un tono perlado. 

    ¿Qué os parece?, en internet tenéis un montón de videos y de información de como hacer este tipo de decoraciones. De todas formas, para cualquier duda que tengáis ya sabéis donde estoy.

    Besicos,
    Ana
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...